Exposición

Pájaros cantan en la noche, y en la ciudad disparos

Una colección de obras del periodista y 'collagista' Alberto Gayo, formada por lienzos creados a partir de fotografías de verbenas populares y paisajes urbanos imposibles.
J04
May

¿Es posible combinar la poesía con la arquitectura y la fotografía? ¿Cómo puede el collage transmitir sentimientos e ideas como la nostalgia, lo utópico o el surrealismo?

Desde el jueves 4 de mayo al lunes 15 de mayo nuestro espacio de la calle de El Escorial, 17 (Madrid) acoge ‘Pájaros cantan en la noche, y en la ciudad disparos’, una exposición que reúne las últimas obras del periodista y collagista Alberto Gayo

La exposición se encuentra repartida en dos series: Apunta bien y ‘Dadápolis’. En la primera, aprovecha viejas fotografías de los años sesenta, realizadas en las casetas de tiro de verbenas populares, para convertirlas en lienzos intervenidos a modo de collage psicológicos.

En ‘Dadápolis’, Gayo crea ciudades y escenas urbanas imaginarias siguiendo la estela de los primeros trabajos del artista de la Bauhaus Paul Citroen. 

Todos los títulos de las obras –incluido el de la exposición– son parte del recorrido poético de José Ignacio Moreno. Desconocido para la mayoría, rebelde y provocador, Moreno fue maestro, entre otros, de Luis García Montero. 

Puedes unirte a la inauguración de esta exposición el jueves 4 de mayo a las 19:30h.

El acceso al espacio es libre hasta completar aforo, tanto para la inauguración como para la exposición hasta el día 15 de mayo. 

 

Horarios de visita

      • Lunes a jueves (días laborables), de 19:00h a 21:00h
      • Viernes, de 17:00h a 21:00h
      • Sábados, de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h
      • Domingos y festivos, de 10:00h a 14:00h

Dónde:

Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a [email protected] 

 

Datos del evento

2023-05-04 00:00:00
Calle el Escorial, 17 (Madrid)

No te los pierdas 

Consulta algunos de nuestros mejores eventos.

fake news

01/06/2022

Vamos a contar mentiras: la verdadera y cierta historia de las ‘fake news’

¿Cuándo empezaron las noticias falsas? Sentamos a periodistas y expertos en información para analizar el origen, evolución y construcción de este no tan novedoso fenómeno.

.

Nuevo libro

Innovar: los ingredientes (no tan) secretos de El Bulli

Cómo auditar un sistema innovador revisando los casos más útiles.

Aprende a gestionar tu tiempo

Taller: Bullet Journal para profesionales

Más de 2.000 personas han descubierto nuestros talleres de Bullet Journal, una técnica de organización creativa del trabajo.

noche

22/04/2022

Quemar antes de leer

Celebramos la Noche de los Libros con un espectáculo en el que rendimos homenaje al valor ilimitado de mantener el legado de la información.

¿Te ayudamos con tus eventos?

Comunica mejor en tu  empresa

En Prodigioso NO nos dedicábamos a hacer eventos, aunque hacíamos muchos para nuestros clientes. Con la llegada de la digitalización forzada de la pandemia muchos directivos que conocían lo que hacemos nos empezaron a pedir ayuda…

Saber más

Carrito
  • No products in the cart.