Exposición

Volcánica

La artista Encarna Morales aprovecha la huella del cráter almeriense donde reside para realizar un ejercicio de abstracción y naturalismo.
J06
Mar
19:00 horas
El estudio donde trabaja Encarna Morales se encuentra, literalmente, en un cráter, en el Valle de Rodalquilar (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar), una antigua caldera volcánica rodeada de montañas con salida al mar, una mina de oro ya en desuso y unas tierras tintadas por los minerales. Este espectacular entorno almeriense siempre ha formado parte de su trabajo, de su personalidad. “Es un lugar que amo profundamente y con el que he estado emocionalmente involucrada la mayor parte de mi vida”, explica la artista, que ahora presenta su nueva colección de pinturas en el espacio expositivo de Prodigioso Volcán.
 
En Volcánica, la artista nacida en Madrid, pero vinculada al territorio del Parque Natural almeriense desde hace décadas, muestra el resultado de sus eternas caminatas con su teckel Marisol por un territorio de extrañas formas geológicas, resultado de la extinción del volcán hace millones de años. El rastro en forma de lava o dunas fosilizadas, de numulites de cuando fueron fondos marinos, así como los restos de eclosiones, coladas, y desplomes, “conforman un paisaje de oro y luz, como dicen por allí: el dorado de las minas que se explotaron hasta hace poco y que, como los fósiles, han dejado sus esqueletos al albur del tiempo; y la luminosidad del Mediterráneo más puro”.
 
En el trabajo artístico de Morales han convivido las pitas de colores, seres marinos como las tortugas y las medusas, las olas del mar, las carcasas de las chumberas que ella misma recoge en los caminos del Parque Natural. Nunca se ha encasillado, ha danzado entre la pintura y la escultura, entre la abstracción a la figuración. “Tras 30 años viviendo en una antigua caldera, conviviendo con el mineral, el viento y el mar, a veces el carácter no depende del ser humano. Entran en juego circunstancias impredecibles que hace posible una creación espontánea como la fuerza de la propia naturaleza”.

Y esto es precisamente lo que pudimos disfrutar en Prodigioso Volcán el pasado mes de marzo: los verdes del cobre, el blanco de los yesos y de los mármoles, la infinita variedad de vetas que van pintando como si la tierra fuera un lienzo. Y es por eso que sus abstracciones son en realidad figuraciones: las que la naturaleza pinta sobre el suelo y que ella traslada a la tela.

Datos del evento

2025-03-06 19:00:00
Calle el Escorial, 17 (Madrid)

No te los pierdas 

Consulta algunos de nuestros mejores eventos y experiencias.

fake news

Exposición

Fake News. La fábrica de mentiras

Fundación Telefónica presenta ‘Fake News. La fábrica de mentiras’, una exposición comisariada por Mario Tascón.

fake news

Mesa redonda

IA, sostenibilidad y ovejas eléctricas

Una conversación sobre cómo aplicar el método Sapiens a las dos grandes temáticas del momento: sostenibilidad e inteligencia artificial.

noche

Media Centers

¿Qué pueden aprender las marcas de los medios?

Cómo los 'Media Centers' pueden ayudar a tu compañía en su comunicación externa.

Nuevo libro

Innovar: los ingredientes (no tan) secretos de El Bulli

Cómo auditar un sistema innovador revisando los casos más útiles.

Aprende a gestionar tu tiempo

Taller: Bullet Journal para profesionales

Más de 2.000 personas han descubierto nuestros talleres de Bullet Journal, una técnica de organización creativa del trabajo.

¿Te ayudamos con tus eventos?

Comunica mejor en tu  empresa

En Prodigioso NO nos dedicábamos a hacer eventos, aunque hacíamos muchos para nuestros clientes. Con la llegada de la digitalización forzada de la pandemia muchos directivos que conocían lo que hacemos nos empezaron a pedir ayuda…

Saber más

Prodigioso Volcán0
Aún no agregaste productos.
0