Evento
La compasión mueve montañas. No es así quizá el refrán, tal y como lo conocemos, pero no por ello es menos cierto. Entender a quienes nos rodean no es caer en el buenismo ni en la ingenuidad, sino asegurarse desde un mayor éxito laboral hasta llevar una vida más satisfactoria.
Así lo explicó Scott Shute, exresponsable de proyectos de Mindfulness y Compasión de LinkedIn y experto en nuevos modelos de trabajo, quien visitó Prodigioso Volcán para compartir con nosotros los principios básicos de la compasión y cómo hacer que forme parte de nuestro día a día.
“Velar por los demás en el trabajo -al igual que en las relaciones personales- siempre conlleva un mejor resultado que velar por uno mismo”, indicó Scott Shute en este encuentro donde, de forma práctica y participativa con el público, desgranó las principales claves que hay detrás de la idea de la compasión: ser consciente de los demás, tener mentalidad de simpatía, y actuar.
La sesión además contó con un –siempre bien recibido– momento de meditación, en el que Scott Shute guío a los asistentes para realizar este ejercicio de manera correcta y satisfactoria.
Sobre Scott Shute
Scott Shute está a medio camino entre las empresas más innovadoras del mundo y lo que entendemos por sabiduría ancestral. Combina su experiencia como ejecutivo de Silicon Valley con su pasión como buscador de sabiduría y maestro.
En su cargo más reciente en LinkedIn, fue el director de los programas Mindfulness y Compasión. Ha sido pionero en la creación de programas de atención plena en el lugar de trabajo y en el avance de la discusión sobre la compasión en el contexto laboral. Es autor del libro The Full Body YES.
Ponente

Scott Shute
Exresponsable de Mindfulness y Compasión de LinkedIn y experto en nuevos modelos de trabajo